31 de mayo 20h
MANUEL GAGO
Cante
8€ venta anticipada/ 10€ día del espactáculo
Manuel Gago, cante
Oscar Lago, guitarra
Manuel Muñoz "El Pájaro", percusión
Javier Galiana, piano
Emilio Florido, Samara Montañés y Roberto Jaén, coros y palmas
Rosario Toledo, baile
Manuel regresa a su tierra para mostrarnos un espectáculo que transita y une lo mejor de sus dos últimos discos para reencontrarse consigo mismo y la ciudad que le vio nacer, se rodea de músicos y compañeros de una calidad máxima, para traer una propuesta redonda llena de Cádiz, sal y compás.
MANUEL GAGO, nació en Cádiz el día 30 de noviembre del año de 1971. En el seno de una familia de cantaores, Manuel empezó a cantar a los cinco años. A los catorce ya cantaba en festivales de flamenco con figuras como Juan Villar, Charo Lobato o Rancapino.
Más tarde, empezó a cantar para bailaores como Joaquín Cortés, Sara Varas, Rafaela Carrasco, Belén Maya, EL Güito, Manolete, Javier Barón o Cristóbal Reyes, entre otros. Manuel ha viajado por todo el mundo, llevando su voz a Europa, Asia, Sudamérica y Estados Unidos.
Con 15 años gana premios importantes de Certámenes de cante en ANDALUCIA. Primer Premio Nacional de Alegrías de Cádiz. Primer Premio de Cante por Tientos (Cádiz). Primer premio de Jóvenes Valores de la Junta de Andalucía (Huelva).
Canta para bailar recorriendo los cuatro continentes, actuando en los mejores teatros del mundo. Es requerido en 1.999 por el bailaor Adrián Galia para inaugurar “El Flamenco” de Osaka – Japón iniciando una extensa colaboracion con el artista que da un definitivo empujón a su carrera como “cantaor pa´tras” trabajando a partir de entonces con grandes bailaores(as) tales como “El Güito” Manolete, Belén Maya, Rafaela Carrasco, Javier Barón, Cristóbal Reyes, Manuel Reyes, Isabel Bayón y Soledad Barrios, entre otros.
Actualmente sigue viajando por todo el mundo, colaborando con diferentes compañías de baile y realizando sus propios recitales flamencos.
El cantaor gaditano Manuel Gago rinde homenaje en su segundo disco a uno de los cantaores que lo impresionó cuando, de pequeño, lo escuchó en su casa, Manuel Vallejo. Su homenaje se titula "Vallejondo", un disco en el que interpreta alguno de los estilos que convirtieron a Manuel Vallejo en uno de los grandes de la época de la Ópera Flamenca en el primer tercio del siglo **: cuplé por bulerías, seguiriya, vidalita, media granaina, tangos o hasta una saeta. Si en su primer disco, "Diversidad" rindió homenaje a otros de los que considera sus maestros, como Caracol, La Perla, Chocolate o Antonio Mairena
You may also like the following events from Centro Flamenco La Merced:
Also check out other
Entertainment events in Cadiz,
Parties in Cadiz,
Music events in Cadiz.