Curso "Culturas Mesoamericanas", 2 September | Event in Monterrey | AllEvents

Curso "Culturas Mesoamericanas"

3 Museos

Highlights

Tue, 02 Sep, 2025 at 11:00 am

1.5 hours

Diego de Montemayor Sur 444 Col. Centro , 64000 Monterrey, Mexico

Advertisement

Date & Location

Tue, 02 Sep, 2025 at 11:00 am to 12:30 pm (CST)

Diego de Montemayor Sur 444 Col. Centro, 64000 Monterrey

Calle Diego de Montemayor 444, Nuevo Centro de Monterrey, 64018 Monterrey, NL, México, Monterrey, Mexico

Save location for easier access

Only get lost while having fun, not on the road!

About the event

Curso "Culturas Mesoamericanas"
A través de un enfoque interdisciplinario, explorando temas como astronomía, rituales, alimentación, arquitectura y organización social, el curso busca proporcionar a los participantes una comprensión profunda de las civilizaciones que habitaron y transformaron el territorio mexicano antes de la llegada de los europeos. Tomando como referencia la sala México Antiguo del Museo de Historia Mexicana, se reforzará la importancia de preservar y divulgar el patrimonio mesoamericano, promoviendo una conciencia cultural en un contexto global y fomentando una reflexión sobre la permanencia y relevancia de este legado.

En coordinación con la Universidad de Monterrey.

PROGRAMA

2 de septiembre
Introducción ¿Por qué hablar de culturas mesoamericanas?
Alejandro Hinojosa García

9 de septiembre
Mirar el cielo, medir el tiempo.
Alejandro Hinojosa García

23 de septiembre
Mitos y ritos en Mesoamérica
Bertrand Michel Stephane Lobjois

30 de septiembre
Alimentar a los humanos, alimentar a los dioses.
Bertrand Michel Stephane Lobjois

7 de octubre
Edificar lo profano, edificar lo sagrado.
Alejandro Hinojosa García

14 de octubre
Nacer, vivir, morir.
Miguel Pedro Solís Gutiérrez

21 de octubre
Ser infante, ser mujer.
Susana Lozano Viesca

28 de octubre
Dirigir, gobernar.
Erik Chiquito

Martes 2, 9, 23 y 30 de septiembre; 7, 14, 21 y 28 de octubre, 2025. A las 11:00 horas
20% de descuento con membresía Amigas y Amigos de la Historia.

Inscripciones: https://forms.gle/8pH2qsUUKiDpRUGz9

Auditorio del Museo de Historia Mexicana
Entrada: $2,000 por persona. MXN
Cupo limitado

Contacto e inscripción:
dmdhcmNpYSB8IDNtdXNlb3MgISBjb20=
81 2033 9898 Ext.153

LOS FACILITADORES

Alejandro Hinojosa García

Licenciado en Arqueología por la Universidad Veracruzana, tiene Maestría en Educación Superior por la Universidad Regiomontana y Doctorado en Filosofía con Acentuación en Estudios de la Cultura por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Desde el año 2021, ha sido maestro de asignatura en las áreas de artes y humanidades en la Universidad de Monterrey y ha participado en algunos proyectos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de los centros regionales Veracruz Unidad Xalapa y Nuevo León y la Universidad Regiomontana.

Ha realizado ponencias y publicado artículos y libros sobre museología, políticas culturales, gestión cultural, patrimonio industrial. Sus áreas de especialización son gestión de los museos, políticas culturales, educación en los museos, arqueología del Noreste de México y gestión cultural.



Bertrand Lobjois

Es profesor asistente del Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey, dónde fungió también como coordinador académico de antropología filosófica del 2017 al 2020.

Es coorganizador y fundador del Coloquio William Breen Murray desde 2013. Fue coordinador del Ciclo de conferencias La Conquista: 500 años entre 2017 y 2021 y cocurador de la exposición permanente Colección Alberto Fernández Ruiloba. Culturas mesoamericanas para la Universidad de Monterrey.

Sus áreas de investigación son la iconografía, las artes, y las religiones del México prehispánico en general y del Altiplano central en México. Trabaja sobre los simbolismos religiosos y los rituales asociados con la serpiente emplumada y con divinidades relacionadas.

Ha presentado más de 35 conferencias a nivel nacional e internacional, y organizado curso y talleres, entre otro para la Universidad de Monterrey, el Museo Maya de Cancún y el Museo de Historia Mexicana en Monterrey. Además, ha sido invitado de la cátedra Isaac Garza Cavazos de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

En 2024, coordinó con el Dr. Eduardo Matos Moctezuma, Deconstruir la Conquista: miradas desde la interdisciplinariedad, publicado por la Universidad de las Américas en Puebla y la Universidad de Monterrey

Entre sus actividades de difusión y de divulgación, fue conductor y coproductor del programa radiofónico Raíces, el cual fue transmitido por Radio UDEM entre 2011 y 2021, que se convirtió en una parte del acervo electrónico de la Fonoteca Nacional en el 2022.



Susana Lozano Viesca

Susana Lozano Viesca es licenciada en Estudios Humanísticos y Sociales por la Universidad de Monterrey y actualmente cursa la Maestría en Historia del Pensamiento en la Universidad Panamericana. Es docente con casi una década de experiencia en el diseño e impartición de cursos de Historia, Ciencias Sociales y Estudios Humanísticos a nivel medio superior y profesional. Se ha especializado en historia prehispánica, historia de las mujeres y estudios de género.

Ha colaborado como investigadora y conferencista en diversas instituciones, como el Museo de Historia Mexicana, la Fundación Carlos Slim, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de las Américas Puebla. Entre sus publicaciones recientes destaca su capítulo “Xicoténcatl: la reivindicación de un guerrero”, incluido en el libro Deconstruir la Conquista.

Actualmente, imparte la materia cocurricular El mundo a través de la perspectiva de género en la Universidad de Monterrey y forma parte del Centro de Equidad de Género e Inclusión (CEGI) de la misma institución. Su trabajo busca integrar la perspectiva de género en la enseñanza de la historia y promover una lectura crítica del pasado desde una mirada inclusiva e interdisciplinaria.



Miguel Pedro Solís Gutíerrez

Nacido en Saltillo, Coahuila, Miguel Solis es Licenciado en Letras por la Universidad de Monterrey. En su tesis Las muchas voces de la muerte voluntaria en el Valle de México durante el Posclásico Tardío, une sus líneas de investigación principales: las culturas mesoamericanas y el suicidio.

Ha impartido talleres sobre lírica clásica nahua a las unidades de Preparatoria UDEM, enfocándose en las imágenes y el cuestionamiento constante de la muerte de los pueblos prehispánicos.

Tiene conocimiento de cuatro lenguas indígenas, entre las cuales ha escrito Uánekua paracataecha (Muchas mariposas, en p’urépecha) y Neltiliskuikatl (Canto de verdad, en náhuatl).

Actualmente es profesor de asignatura en el Liceo de Apodaca, donde imparte la clase de Formación Cívica y Ética a los alumnos de secundaria de la institución.



Erik Chiquito Cortés

Licenciado en arqueología por la Universidad Veracruzana. Maestro en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2015 realizó una estancia académica en el Instituto de Estéticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ha dirigido salvamentos arqueológicos en los municipios de Ixtacamaxtitlán, Huejotzingo y Oriental. Asimismo, ha colaborado en diversos proyectos y salvamentos en los estados de Veracruz, Nuevo León, Ciudad de México y Puebla destacando Piedra Labrada, Valle de Conchos, Templo Mayor, La Constancia Mexicana, Fuerte de Loreto, Izúcar de Matamoros, Optima-Cholula, Casona de los Sapos. De abril de 2018 a diciembre de 2019 fue responsable técnico de la Ceramoteca Eduardo Noguera Auza del Centro INAH-Puebla.

Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales, además de publicar diversos artículos en revistas y libros con temáticas sobre iconografía mesoamericana, arqueología histórica y arqueología americana.

Actualmente es docente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Doctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.


You may also like the following events from 3 Museos:

Also check out other Arts events in Monterrey, Workshops in Monterrey, Fine Arts events in Monterrey.

interested
Stay in the loop for updates and never miss a thing. Are you interested?
Yes
No

Ticket Info

To stay informed about ticket information or to know if tickets are not required, click the 'Notify me' button below.

Advertisement

Event Tags

Nearby Hotels

Diego de Montemayor Sur 444 Col. Centro , 64000 Monterrey, Mexico, Calle Diego de Montemayor 444, Nuevo Centro de Monterrey, 64018 Monterrey, NL, México, Monterrey, Mexico
Get updates and reminders

Host Details

3 Museos

3 Museos

Are you the host? Claim Event

Advertisement
Curso "Culturas Mesoamericanas", 2 September | Event in Monterrey | AllEvents
Curso "Culturas Mesoamericanas"
Tue, 02 Sep, 2025 at 11:00 am