La Caminata Solar es una actividad cultural y deportiva libre que busca llevar el testimonio del nacimiento del sol en el mes jubilar del Cusco, un viaje por cuatro días recorriendo el camino inca «Qhapaq Ñan al Antisuyo».
La caminata inicia el 21 de junio con el solsticio de invierno en el mirador Tres Cruces de Oro dentro del Parque Nacional del Manu y finaliza el 24 de junio en el Templo Q’oricancha en la ciudad del Cusco en la fiesta anual del Inti Raymi.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
La Caminata Solar recorre 100 kilómetros en 4 días pasando por los distritos de Kosñipata, Paucartambo, Colquepata, San Salvador, Pisac, Taray, San Sebastián y Cusco.
El recorrido es por 60% del camino inca «Qhapaq Ñan al Antisuyo» que aún no ha sido alterado y/o destruido; acumulando un desnivel (+) 4,065m y (-) 4,294m, siendo la altura máxima 4,285 msnm y la mínima 2,826 msnm.
La velocidad de caminata varía entre 2 a 4 km/h dependiendo del desnivel (+) y (-). Se tendrán jornadas diarias entre 6 a 8 horas de marcha efectiva, el resto del tiempo será alimentación y descanso. DIFICULTAD: EXIGENTE!
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
📌 Evento: Cultural - Deportivo
📌 DIFICULTAD: EXIGENTE
📌 Fecha: 21-24 Junio
📌 Distancia: 100.7 km
📌 Desnivel (+): 4,065 mtrs.
📌 Desnivel (-): 4,2941 mtrs.
📌 Altura Máxima: 4,285 msnm
información e inscripciones 👇🏽:
www.caminatasolar.com