Chaqueño Palavecino

Folclore Salteno

Chaqueño Palavecino

Upcoming Chaqueño Palavecino Tour

No Upcoming events as of now

Follow artist to get all the updates

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

About Chaqueño Palavecino

Oscar Palavecino nació en el paraje salteño Rancho El Ñato cerca de los márgenes del Río Pilcomayo, en el Chaco-salteño, parte del Chaco Boreal. Por ser de esa zona de Salta es que recibe su apodo de "Chaqueño". En 1988, en sus pasos por Tucumán graba su primer álbum: “Pa' mis Abuelos Esta Zamba”, seguido de “Pal Tío Pala” que se lanzó el año siguiente. Se vendió en el chaco boliviano, paraguayo y en Tartagal. Debido a esto, en la región lo presentaban como El Zorzal del Chaco-Salteño. En el año 1993 lanza “Por Culpa de ser Cantor” y luego “El Alma de Felipito” en 1995, “20 Éxitos del Zorzal Chaco-Salteño” en 1996 y “Salteño Viejo” en 1997. En este último trabajo se encuentra “Amor Salvaje”, tema que lo lleva a dar un salto rotundo en su carrera y junto con el premio “Consagración” que le otorgan en Cosquín en el festival de 1998, su música llega a todo el territorio Argentino y países limítrofes. Poco a poco fue ganando seguidores y sus shows ya no pasaban desapercibidos, incluso en Cafayate, donde por decisión propia empezó actuando a las 6 de la mañana, la gente optaba por ir al festival a esa hora, para verlo a él (ritual que hoy en día se sigue manteniendo). Tiene en su haber premios Gardel, Grammy, Chayero de Oro en La Rioja, Camín de Oro en Cosquín, un premio y reconocimiento de la UNESCO por Conservar las Raíces, es Ciudadano Ilustre en muchas ciudades del territorio Argentino y tiene el reconocimiento de la Cámara de Senadores de La Nación, entre otras cosas.

Read more

Popular song

Chaqueño Palavecino fans also like

About Chaqueño Palavecino

Oscar Palavecino nació en el paraje salteño Rancho El Ñato cerca de los márgenes del Río Pilcomayo, en el Chaco-salteño, parte del Chaco Boreal. Por ser de esa zona de Salta es que recibe su apodo de "Chaqueño". En 1988, en sus pasos por Tucumán graba su primer álbum: “Pa' mis Abuelos Esta Zamba”, seguido de “Pal Tío Pala” que se lanzó el año siguiente. Se vendió en el chaco boliviano, paraguayo y en Tartagal. Debido a esto, en la región lo presentaban como El Zorzal del Chaco-Salteño. En el año 1993 lanza “Por Culpa de ser Cantor” y luego “El Alma de Felipito” en 1995, “20 Éxitos del Zorzal Chaco-Salteño” en 1996 y “Salteño Viejo” en 1997. En este último trabajo se encuentra “Amor Salvaje”, tema que lo lleva a dar un salto rotundo en su carrera y junto con el premio “Consagración” que le otorgan en Cosquín en el festival de 1998, su música llega a todo el territorio Argentino y países limítrofes. Poco a poco fue ganando seguidores y sus shows ya no pasaban desapercibidos, incluso en Cafayate, donde por decisión propia empezó actuando a las 6 de la mañana, la gente optaba por ir al festival a esa hora, para verlo a él (ritual que hoy en día se sigue manteniendo). Tiene en su haber premios Gardel, Grammy, Chayero de Oro en La Rioja, Camín de Oro en Cosquín, un premio y reconocimiento de la UNESCO por Conservar las Raíces, es Ciudadano Ilustre en muchas ciudades del territorio Argentino y tiene el reconocimiento de la Cámara de Senadores de La Nación, entre otras cosas.

Chaqueño Palavecino's Popular songs

  • La Ley Y La Trampa
  • Amor Salvaje
  • La Sin Corazon

Frequently Asked Questions

Some of Chaqueño Palavecino's most popular songs include La Ley Y La Trampa, Amor Salvaje, La Sin Corazon. These tracks have impressed fans and helped cement their place in the music industry.

You can listen to Chaqueño Palavecino's music on all major streaming platforms, including Spotify, Apple Music, and YouTube. Their most popular songs include La Ley Y La Trampa, Amor Salvaje, La Sin Corazon, and more.

Chaqueño Palavecino is known for their distinctive sound in the folclore salteno genre, often blending elements of folklore argentino, making them a unique voice in the music world.

You can find the ticket details about Chaqueño Palavecino concert from AllEvents.