Viernes 22 de agosto - 19 hs
Concierto "¡Ay, amor! El amor y el desamor en la música española"
Harmonia del Parnàs (Valencia, España)
Marian Rosa Montagut, directora / piano
Artista invitada: Luchi de Gyldenfeldt, mezzosoprano
Sede Palacio Noel (Suipacha 1422, Barrio Retiro)
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Temporada musical MIFB 2025
Auspicia:
Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) España
Generalitat Valenciana
Harmonia del Parnàs (Valencia, España)
Entrada $4.000
Se adquiere directamente el día del concierto en Boletería del Museo. No se reserva. Se ingresa por orden de llagada hasta colmar la capacidad de la sala
Fundado en 2003, Harmonia del Parnàs interpreta obras anteriores a 1800 con instrumentos y criterios históricamente documentados, respetando las particularidades estéticas y teóricas de cada lugar y período concreto. Su repertorio, escogido a partir de la investigación musicológica de fuentes musicales y documentales de archivos y bibliotecas de todo el mundo, recoge diferentes géneros y autores hispánicos de los siglos XV al XVIII, siendo sus interpretaciones el resultado de un estudiado ejercicio de equilibrio entre la musicología histórica y la creatividad musical.
Programa:
¡Ay, amor! El amor y el desamor en la música española
Yo soy la locura …………………………………………….. Henri du Bailly (¿-1637)
Quien siempre fue tu amante (La Dorinda) …………….… Francisco Corradini (1700c.-1769)
Sosieguen, descansen (Salir el amor del mundo) ………. Sebastián Durón (1660-1716)
Estribillo - Coplas - Recitado - Estribillo
Canzonette ………………………………………………….. Vicente Martin y Soler (1754-1806)
La Speranza - La Pastorella
Al ver que su vuelo ………………………………………… José de Nebra (1702-1768)
Recitado - Aria
¡Ay, amor! (Los elementos) ………………………………… Antonio Literes (1673- 1747)
La Bayadère ………………………………………………… María Malibrán (1808-1836)
Marian Rosa Montagut, dirección
Pianista, clavecinista y musicóloga, obtiene la titulación de piano en el Conservatorio Superior
Joaquín Rodrigo de Valencia, estudios que compagina con los universitarios, licenciándose en
Filosofía en la Universidad de Valencia. Posteriormente se especializa en música antigua y barroca,
finalizando los estudios superiores de clave con J. L. González Uriol en el Conservatorio Superior
de Música de Zaragoza. Paralelamente estudia clave y bajo continuo con Albert Romaní y Eduard
Martínez, asistiendo a cursos de perfeccionamiento, entre otros, con J. Ogg, R. Alesandrini, W.
Jansen y E. López Banzo. Fundadora y directora de Harmonia del Parnàs, con esta agrupación
creada en 2003 ha grabado ocho CDs y actuado por Europa y América, a la vez que colabora, como
organista, clavecinista y directora, con otras agrupaciones especializadas. Como investigadora
obtiene el Diploma de Estudios Avanzados (D.E.A.) del Doctorado en Musicología en la
Universidad Autónoma de Barcelona, siendo becada en varias ocasiones para realizar estancias de
investigación en el extranjero (Frankfurt, Londres, Cambridge, Roma, El Vaticano, …). La temática
de la mujer en la música y en el arte es otro de sus campos de estudio, llevando los resultados de sus
investigaciones a los escenarios con Eidos Ensemble, grupo con el que recientemente ha estrenado
el proyecto multidisciplinar “Canción olvidada” por encargo del Palau de la Música de Valencia. Ha
publicado artículos de musicología en revistas científicas, entradas de diccionarios especializados y
libros de edición crítica de partituras, y ha participado como ponente e impartiendo cursos de
formación en la Universidad de Valencia, la Universidad de León, la Universidad de Almería, así
como en Polonia, Francia, Cuba, Argentina, Uruguay o Estados Unidos. En 2023 es invitada como
directora musical por el Teatro El Libertador de San Martín y la Fundación Lírica Mediterránea para
la representación de “Los Elementos” de Antonio Literes, y estrena la producción escenificada
“Endimión y la Luna” en el Castillo del Papa Luna de Peñíscola, ambas en agosto. En 2024 estrenó
en el Palau de la Música de Valencia una versión escenificada con danza contemporánea del
Oratorio “Muerte y Sepultura de Cristo” y en 2025 llevó a Canadá el estreno de la ópera “Los
Elementos” de Antonio Literes.
Luchi de Gyldenfeldt
Comenzó su formación musical estudiando piano en el Conservatorio de la Ciudad de Buenos Aires
“Ástor Piazzolla”. Se recibió en el año 2017 de Licenciada en Artes Musicales orientación Canto
Lírico por la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Es desde el 2024 alumna del Instituto
superior de arte del Teatro Colón (ISATC) en la especialización de Ópera Barroca.
Ha estudiado técnica vocal con Mattea Musso, Víctor Torres y Alejandra Malvino. Realizó su debut
como Contratenor en el año 2021 con el rol de Sorceress (Hechicera) de la Ópera Dido y Eneas de
Henry Purcell en el Teatro Empire con la compañía "Música en Escena" bajo la dirección de Silvana
D’Onofrio. Ha cantado Arsace de la Ópera Semiramide de Rossini con la Compañía Clásica del Sur
dirigida por César Tello (Diciembre 2022) y el rol de la KnusperHexe (la Bruja) en la Ópera de
Hansel y Gretel de Humperdinck en el Teatro Avenida con el Ópera Festival de Buenos Aires
(OFEBA) en Mayo del 2023 y Julio del 2024 bajo la dirección de los Maestros Pablo Manzanelli y
Helge Dorsch.
Debutó en Junio de este año el rol de Cherubino de Le Nozze di Figaro de Mozart en el Teatro
Avenida junto al OFEBA , y en Agosto será Orlofsky de la Opereta "El Murciélago" de Johan
Strauss (II) también en en el Teatro Avenida bajo la dirección del Maestro Helge Dorsch. Ha
participado como alumna del ISATC en numerosos conciertos en el salón dorado del Teatro Colón
interpretando obras de Carissimi, Strozzi, Monteverdi, Assandra, Durón y Literes.
Sus compromisos para los próximos meses incluyen debutar en la Sala Principal del Teatro Colón
con el espectáculo "Eco busca su voz" y cantar por primera vez en el Teatro El Círculo de Rosario
interpretando la Sorceress en Dido y Eneas.
You may also like the following events from Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco - Sede Palacio Noel:
Also check out other
Arts events in Dock Sud,
Theatre events in Dock Sud,
Entertainment events in Dock Sud.