9.5 hours
BAT | B Accelerator Tower
Starting at EUR 90
Wed, 29 Oct, 2025 at 08:00 am to 05:30 pm (GMT+01:00)
BAT | B Accelerator Tower
1 Diego Lopez Haroko Kale Nagusia, Bilbao, Spain
Presentaciones y mesas redondas con los principales profesionales y expertos internacionales y nacionales, con el objetivo de compartir conocimiento y explorar nuevos modelos de negocio a través de una visión innovadora en el sector náutico.
El objetivo es generar y ampliar nuevas oportunidades de negocio y debatir las claves del futuro del sector.
Nota: El programa puede sufrir variaciones y ajustes en el horario o el orden de las intervenciones o incluir nuevas ponencias. Todo cambio se comunicará debidamente a todos los inscritos.
Info: Alianzas estratégicas para fortalecer el ecosistema náutico-marítimo y generar nuevas oportunidades de crecimiento del sector.
Info: Proyecto que aspira a liderar el mercado europeo de embarcaciones de recreo cero emisiones mediante la investigación en tecnologías de almacenamiento, propulsión solar-eléctrica, control, sostenibilidad y estructura de las embarcaciones. Un proyecto en colaboración de LASAI MARINE, TECNALIA, SUPSONIK, MASERMIC, BIRZIPLASTIC QUIMIBBER, CIDETEC, MONDRAGON GOI ESKOLA POLITEKNIKOA y GAIKER.
Info: La mesa redonda abordará cómo los Centros Tecnológicos transfieren investigación a soluciones prácticas para la industria náutico-marítima, integrando ciencia, tecnología y mercado. Se presentarán casos de éxito, retos regulatorios y de financiación, fomentando la colaboración intercentros y sinergias para captar proyectos y recursos que refuercen la competitividad internacional.
Info: Exploraremos cómo las innovaciones surgidas en el ámbito náutico-marítimo se aplican y transfieren a otras muchas industrias, y cómo estas, a su vez, impulsan nuevas soluciones que retroalimentan la innovación en la economía azul.
Info: Ronda de Pitchs – 4 Start-Ups x 5 min.
Info: Un análisis de las tecnologías en auge (LFP, NMC, sodio-ion; celdas prismáticas, pouch y cilíndricas) y del estado real de la oferta europea y asiática. Se debatirán cuellos de botella en celdas, electrónica de potencia y certificación, junto con estrategias de escalado. Además, se abordarán los sistemas de recarga en puertos y marinas —infraestructura, tipologías y retos— y el papel de las baterías modulares como solución clave para la transición energética en el sector náutico-marítimo.
Info: Un debate sobre el estado de madurez de la autonomía (percepción, fusión sensorial, planificación y evitación de colisiones) y la brecha entre demostradores y despliegues comerciales. Se analizarán diseños (monocascos, catamaranes, foils, híbridos) y energías (batería, diésel-eléctrico, hidrógeno, solar/ala rígida), así como la aplicación de tecnología de foils. La mesa abordará también las claves para escalar de prototipos a flotas —industrialización, consorcios y financiación— y la integración de sistemas de navegación autónomos.
Info: Ronda de Pitchs – 4 Start-Ups x 5 min.
Info: Presentación del Ocean Decade Collaborative Centre (DCC) de la UNESCO en Barcelona, una iniciativa global que conecta regiones y sectores para generar conocimiento, impulsar la innovación y promover el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, fomentando alianzas internacionales en pro de una economía azul sostenible.
Info: Se analizará el papel de los fondos y Venture Capital, programas de aceleración y esquemas de coinversión local-global en el impulso de empresas y startups náutico-marítimas. Se debatirá cómo transformar ciencia y tecnología disruptiva en proyectos invertibles y escalables, los modelos de cooperación más efectivos para atraer capital, la validación de mercado que buscan los inversores y el estado actual de la financiación pública en la economía azul.
Info: La sesión explorará el futuro de los barcos inteligentes que combinan diferentes fuentes de energía, con el viento como eje principal. Se debatirá su impacto en astilleros, navieras y logística, la automatización que simplifica la operación, los retos del retrofit, y los avances en CFD, IA y machine learning para optimizar autonomía, eficiencia y seguridad.
Info: Un espacio de networking dirigido entre todos los asistentes al evento, estructurado en torno a los temas de interés tratados, para conectar a empresas, centros tecnológicos y start-ups. Una oportunidad única para generar colaboraciones, explorar proyectos conjuntos y establecer contactos directos que impulsen la innovación y la competitividad del sector náutico-marítimo. Al cierre, se recogerán de manera conjunta las conclusiones más relevantes, como hoja de ruta compartida para los siguientes pasos del ecosistema.
Also check out other Business events in Bilbao.
Tickets for SAIL INN PRO 2025 (día 2) can be booked here.
Ticket type | Ticket price |
---|---|
Admisión general | 90 EUR |