Ana Gorría nos presenta su libro "Tiempo profundo. Un poema en duermevela".
Acompaña a la autora en la presentación María Funes.
Teselas, almazuelas, baldosas, ventanas... La prosa de Ana Gorría recorre fragmentos de memoria a través de su álbum familiar y reconstruye ideas, formas, sensaciones y matices de una época pasada que se recupera tan vívidamente que casi se hace carne en sus palabras, entre sus dedos. Por medio de fotos familiares y de sus lecturas actuales de arte contemporáneo, Ana Gorría revive episodios y recuerdos de infancia y teje una red de cuidados y afectos que sostiene la inmensa profundidad del tiempo, con sus luces, sus sombras, sus silencios y sus versos.
"Escribir se convierte en un diálogo íntimo entre el cuerpo y las palabras. Pronunciar cada término es como dar vida a un cuerpo inexistente, un acto de transformación donde cada palabra se transfigura en una extensión de uno mismo. Escribir es como caminar, es una forma de hablar y habitar la diferencia. En el proceso, oyendo mi propia voz en el silencio, repito letras y frases, vaciándome en la página en blanco. Así como un conjunto de fotografías puede parecerse a un alfabeto, con alfa y beta representando el principio y el fin."
"Y, sin embargo, no dejo de escribir. Honro, como en el poema de Seamus Heaney, vuestra existencia: "Entre el índice y el pulgar / descansa mi pluma inclinada, cargada de propósito". Quiero crear un yo que sea un tú, como un memorial levantado en el páramo de la imaginación compartida, común."
Ana Gorría (Barcelona, 1979) es escritora y traductora. Se gana el pan como humilde docente entre juntas de evaluación, claustros y aulas de educación secundaria pública en Madrid. Ha publicado los textos Clepsidra (Córdoba, Plurabelle, 2004), Araña, en colaboración con la pintora Pepa Cobo y el compositor Juan Gómez Espinosa (Almería, El Gaviero Ediciones, 2005), De lo real y su contrario (Granada, Vitolas del Anaïs, 2007), El presente desnudo (Santiago de Chile, Cuadro de Tiza ediciones, 2011) y La soledad de las formas (Cantabria, Sol y sombra poesía, 2013), Nostalgia de la acción (Oviedo, Saltadera, 2016) y Un piano silencioso y una guerra inocente (Valencia, Ejemplar único, 2017). Su trabajo crítico está recogido en Transportes (Reseñas 2007-2010) (Sevilla, Isla de Siltolá, 2014). Como traductora es responsable de distintas versiones de poesía en lengua catalana, gallega e inglesa y es editora del volumen Novas_17 poetas. Antología consultada de poesía en gallego.
Su obra está presente en numerosos recuentos de la poesía última, el más reciente Panic Cure. Poetry from Spain for the 21th Century o Eruopoe: an anthology of European poetry.
En H&O Editorial publica Tiempo profundo. Un poema en duermevela, su primer trabajo en prosa.
Entrada libre.
Also check out other Arts events in Alcalá De Henares, Literary Art events in Alcalá De Henares, Music events in Alcalá De Henares.